¿Nuevo al retinol?

El retinol pertenece a la familia de los retinoides, moléculas derivadas de la vitamina A. Los retinoides tienen la capacidad de incrementar la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel. Una gran ventaja del retinol es que no actúa directamente, sino que primero es convertido dentro de nuestra piel en ácido retinoico sin los efectos irritativos usuales.

Este ingrediente se ha utilizado desde hace varias décadas y continúa siendo de las mejores opciones para reducir el envejecimiento de la piel causado por el daño solar, que se manifiesta como cambios en la pigmentación, aparición de arrugas finas y apariencia deshidratada.

Todos los derivados de la vitamina A tienen además la capacidad de disminuir la producción de sebo y disolver las obstrucciones de los poros (comedones).

Por otro lado, el ácido glicólico pertenece a los alfa-hidroxi-ácidos, un grupo de sustancias con la capacidad de exfoliar las capas superficiales de la piel y que se utilizan actualmente en productos que mejoran la apariencia de la piel por su capacidad de acelerar la renovación de sus capas superficiales.

El agregar ácido glícolico a la formulación facilita la penetración de retinol en la piel y aumenta su concentración en comparación con aplicar únicamente retinol a la misma dosis. Esto sin aumentar los efectos irritativos.

Una parte fundamental del tratamiento con retinol y alfa-hidroxi-ácidos es no olvidar aplicar protector solar durante el día, siguiendo siempre sus indicaciones de uso y reaplicar según las recomendaciones.

Como todas las cosas buenas de la vida, los resultados toman tiempo. Un buen efecto lo podemos ver después de 6-8 semanas de uso continuo. El retinol se puede utilizar por largos períodos de tiempo sin problema. Su principal restricción de uso es el embarazo, periodo durante el cual el uso de cualquier retinoide debe evitarse.

Referencias:

1. Tran C, Kasraee B, Grand D, Carraux P, Didierjean L, Sorg O, Saurat JH. Pharmacology of RALGA, a mixture of retinaldehyde and glycolic acid. Dermatology. 2005;210 Suppl 1:6-13

2. Tung RC, Bergfeld WF, Vidimos AT, Remzi BK. alpha-Hydroxy acid-based cosmetic procedures. Guidelines for patient management. Am J Clin Dermatol. 2000 Mar-Apr;1(2):81-8.

3. Zasada M, Budzisz E, Erkiert-Polguj A. A Clinical Anti-Ageing Comparative Study of 0.3 and 0.5% Retinol Serums: A Clinically Controlled Trial. Skin Pharmacol Physiol. 2020;33(2):102-116